skip to main |
skip to sidebar
El central argentino del FC Barcelona Gabi Milito ha vuelto a disputar un partido de fútbol, después de estar un año y medio lesionado, desde el partido ante el Manchester United el 29 de abril de 2008."Ha sido un día muy especial, he recuperado antiguas sensaciones después de tanto tiempo sin jugar", explicó a los medios oficiales del club, tras medirse en un partido de entrenamiento ante el Bolívar, con una mezcla entre jugadores del primer equipo y del juvenil B. Milito ha alternado su recuperación entre España y Argentina, y en varias ocasiones ha podido entrenarse con el resto de sus compañeros, aunque posteriores recaídas le había impedido estar en disposición de entrar en una convocatoria
El argentino fue elegido Futbolista del Año por la revista 'People'El jugador argentino del FC Barcelona Lionel Messi, fue elegido hoy Futbolista del Año en los primeros premios de la revista "People" en su edición en español.La publicación, en su edición de diciembre, también premió como Beisbolista del Año al jugador de los Yankees, recientes vencedores de las Series Mundiales, Alex Rodríguez.
La revista "People" en español concedió un total de 39 premios a artistas del mundo de la canción, cine y teatro y cuyos ganadores fueron elegidos por el público a través del portal de internet de la publicación, donde se recibieron casi un millón de votos.
El juvenil delantero Matías Defederico reveló hoy que la presencia de Ronaldo en Corinthians influyó en su decisión de incorporarse al club paulista.
Según la prensa local, el jugador proveniente de Huracán por 4,5 millones de dólares, está considerado como "el nuevo Lionel Messi". Y Defederico acepta gustoso esa referencia. "Pretendo demostrar por qué me comparan con Messi", prometió.
"La llegada de Ronaldo a Corinthians fue un factor importante. El es una figura que ni precisa de comentarios", dijo Defederico, quien recordó que sus compatriotas Carlos Tevez y Javier Mascherano "dieron un paso muy grande en sus carreras" tras pasar por Corinthians".
"Eso puede significar mucho para mí porque es un gran club de Sudamérica. Espero tener el mismo éxito que Carlitos", confió el ex delantero de Huracán a la prensa local, en el aeropuerto de Cumbica, de San Pablo.
Defederico, revelación en el último torneo Clausura en el subcampeón argentino, aseguró que llegó en buenas condiciones físicas y que espera no demorar su debut, en medio de grandes expectativas, al punto de que algunos medios lo comparan con Lionel Messi.
"Estoy muy lejos de él, pero vine para intentar justificar esa comparación", comentó Defederico, de 20 años, que pasado mañana firmará contrato y el jueves será presentado a los hinchas
A Michelle Aulas, presidente del Lyon, lo miraron bastante mal cuando a principio de temporada pagó 24 millones de euros, la cifra más alta en la historia del club, por Lisandro López. Casi 20 palos más que la inversión del Porto para Racing, cuatro años atrás. Una fortuna. Había influido la opinión del técnico Claude Puel, que tiene un muy buen recuerdo de los argentinos: al frente del Monaco ganó Le Championnat 99/00, con Marcelo Gallardo de figura. Fue en la primera temporada del Muñeco en Francia, con rápida adaptación, el mismo registro que ahora le demuestra Licha.
Es que el atacante de Rojas tuvo un arranque "desbordante", al decir de la prensa gala. Ya en la pretemporada la clavó en un ángulo ante el Deportivo La Coruña. La siguió en el torneo local contra el Le Mans, de tiro libre; frente al Anderlecht en la ida de Pre Champions, y ayer, en la revancha en Bruselas, tras recuperarse de una contractura en los isquiotibiales, se despachó con el primer triplete de su carrera. Sí, con 26 años tuvo su jornada top goleadora. Se sacó las ganas de la polémica noche del 23/9/07, en Portugal ante Pacos Ferreira, cuando hizo un hat-trick para el Dragón pero el árbitro le anuló el tercer gol.
Los goles. Todo rapidito para Licha: en 15 minutos anuló la resistencia en el estadio Vanden Stock. Tuvo colaboración en el 1-0, cuando aprovechó un pésimo pase de Juhasz y le puso un globito al arquero Schollen. En el 2-0 recibió un buen centro del lateral Revelliere, aunque su mérito fue superador porque en espacio corto anuló la marca y la colocó de derecha al lado del palo. El 3-0 fue al ángulo izquierdo, desde la medialuna.
Puel sacó a Licha a los 14 minutos del segundo tiempo. El Anderlecht había descontado por un penal del ingresado Matías Suárez (también entró Lucas Biglia), pero el 3-1 era determinante por el global (habían ganado 5-1 en Lyon). La computadora ya había sentenciado la tremenda efectividad del argentino: tres goles con cuatro remates al arco, acertó 22 pases sobre 31 y completó 6,33 kilómetros. Así el Lyon se aseguró su 10° participación seguida en fase de grupos de Champions. Hubiese sido grave quedar out después del golpe que significó resignar siete años de dominio en Francia a manos del Burdeos de Cavenaghi.
Licha es "el" personaje del momento en el fútbol francés. Puel quedó conmovido por la respuesta de Licha. Lo definió como un "zorro" y lo argumentó: "Es inteligente, se adapta enseguida a muchos sistemas de juego y hace jugar a los demás". Antes lo había elogiado otro entrenador, Diego Maradona. "Soy un botón si no lo llamo a Licha", había argumentado el Diez cuando le preguntaron por qué postergaba a Gonzalo Higuaín en la Selección. Al lado del intocable Messi le surgen problemas de los buenos, porque Agüero ratificó su buen momento (ver página 20), Tevez tuvo un buen arranque en el Manchester City, Milito ya le hizo un doblete al Milan... Con el partido ante Brasil a la vuelta de la esquina, el 5/9 en Rosario, mucho mejor...
Licha escapa tan rápido a los defensores como a los periodistas. Apenas dio una nota en Francia, al Canal Plus. Explicó que fichó por el Lyon porque le demostró mucho interés. "No dudé. Hay jugadores que salen caros y no resultan. No por ser caro se tiene que ser estrella. Hay jugadores que surgen del anonimato y salen figuras. Todo es relativo. Yo vine acá para hacer lo mejor". Y se defendió de la permanente comparación con Benzema, el punta vendido al Madrid: "Todo el periodismo y la gente me hablan de él, pero yo no vine a demostrar nada, sino a tratar de dar lo mejor de mí. Yo tengo bien claro que no vine a sustituir a nadie (...). Siempre quiero dejar todo, eso lo que hice de chico, y lo llevo conmigo. Busco terminar cada partido con lo último que tengo, pelear durante los 90 minutos, no dar nunca una bola por perdida, ésa es mi imagen como jugador".
Este encuentro de vuelta de la previa de la Champions sólo pasará a la historia por el centenario gol del 'Kun' Agüero. El argentino tuvo el honor de marcar el número cien de los rojiblancos en la Copa de Europa. Por eso y por culminar la presencia de los atléticos, por segundo año consecutivo, en la máxima competición continental.
Con la eliminatoria prácticamente finiquitada en la ida, sobre todo por la incapacidad del rival, el Atlético se enfrentaba a su leyenda negra. Los históricos batacazos colchoneros eran el único argumento al que se podía agarrar el conjunto griego, pero a los cuatro minutos cualquier duda se disipó gracias a Vyntra. El defensa heleno, que se convirtió en el mejor refuerzo rojiblanco, desvió a la red de su portero un disparo desviado de Forlán que no llevaba la dirección correcta.
Con este regalo se acababa cualquier atisbo de sorpresa griega. Y más cuando el Atlético se puso a controlar el encuentro y a esperar otro error heleno para machacar. Los escasos espectadores que se dieron cita en la grada para este importante encuentro no podían pensar que un gol de su equipo acabaría siendo un castigo para ellos. Lo cierto es que los mediocentros reforzaron a su defensa y los cuatro de arriba no pusieron la tensión de otros choques. El resultado fue un tostón de primera parte del que lo único rescatable era el 1-0.
La racanería rojiblanca pudo encontrar castigo al borde del descanso, pero Vyntra se había empeñado en amargarle la noche a su entrenador y con todo a su favor echó a las nubes un servicio perfecto de Leto con Asenjo esperando para recoger el balón de la red.
En la segunda parte no mejoró el juego atlético, pero al menos se acercó más al área rival. Sus intentos se limitaron a remates lejanos de Forlán y Raúl García y a los arranques de genialidad del 'Kun', que era el único empeñado en alegrar la noche a los valientes que habían pasado por taquilla
El FC Barcelona se ha proclamado campeón de la Supercopa de España, después de imponerse por 3-0 al Athletic Club de Bilbao en el partido de vuelta (en la ida, 1-2), en el Camp Nou, y dejar un resultado total en la eliminatoria de 5-1.
El partido significó uno de los primeros recitales de fútbol del conjunto azulgrana, esta temporada, ya que los de Guardiola dominaron y asediaron durante todo el partido la meta de Gorka Iraizoz y, de no ser por el meta del Athletic, los culés podrían haber conseguido un marcador más abultado.
Guardiola puso a toda su artillería en el campoEl equipo de Caparrós se echó atrás sin complejos con la intención de generar muchas dudas en el centro del campo barcelonista y evitar que Xavi conectara con el tridente Messi, Ibrahimovic y Henry.
De poco le sirvió al técnico sevillano apostar por ese esquema, ya que las bandas fluyeron a buen ritmo y las acometidas de Henry, 'Ibra' y Messi se sucedían continuamente.
Messi volvió a ser el mejor
Aún así, el mejor del partido volvió a ser el de siempre, Leo Messi. El argentino desequilibró durante toda la primera parte y, ya en la segunda, consiguió los dos primeros tantos del partido: el primero de gran factura, tras combinar con Ibrahimovic (minuto 50) y, el segundo, de penalti.
El Barça iguala al Real Madrid en títulos de Supercopa: 8Con el partido resuelto, Guardiola decidió reemplazar a Zlatan Ibrahimovic, titular esta noche y más activo y acertado que en su debut en el Trofeo Joan Gamper, para dar entrada a Bojan. El canterano no desaprovechó la oportunidad y, al minuto de estar sobre el terreno de juego, logró robar un balón a la defensa bilbaína para conseguir el tercero.
Con este título, el cuarto de Pep Guardiola y el primero del FC Barcelona esta temporada, los azulgrana igualan al Real Madrid en Supercopas de España con un total de ocho.
El representante del Bayern Munich Uli Hoeness, coloca al internacional francés Franck Ribery en el nivel de Diego Armando Maradona y, aunque insiste que su club nunca pensó en venderlo, tasa a su jugador en 100 millones de euros. "En el flanco izquierdo siempre será un gran jugador. Para ser un 'Grande' tiene que jugar en el centro, como lo hicieron Maradona, Pelé, Johan Cruyff o Zinedine Zidane. Franck puede situarse en esa categoría y superaría incluso a Lionel Messi o Cristiano Ronaldo", apunta Hoeness, en una entrevista con Sport Bild. El representante del club bávaro dice que internamente acordaron que el precio para negociar un traspaso eran 100 millones de euros, y que en ello empeñó su "palabra de honor", aunque la intención no era deshacerse de él. "Si el Real (Madrid) hubiera puesto esa cifra sobre la mesa habríamos tenido un serio problema", sostiene, para añadir que esa es la suma que le escribió a Pedro Jiménez López para que se la pasara a su amigo Florentino Pérez. Por suerte para todos, dice, no se produjo esa oferta. El tira y afloja por Ribéry se prolongó durante semanas y amenazó en generar un cisma interno a raíz de las críticas del "Kaiser" Franz Beckenbauer al jugador, al que atribuía falta de compromiso con el club bávaro por tener la cabeza en el equipo español. Al final, el técnico tuvo que disculparse.Tras varias declaraciones cruzadas, el propio Ribéry aclaró hace un par de días que nunca quiso irse al Madrid y que pensaba quedarse en el Bayern.